Estas galletas me recuerdan a mi infancia, había una pastelería en Caracas que se llamaba Frisco y todos los Diciembres, íbamos a comprar galletas de especias. Esta masa queda con un sabor delicioso y si deseas que sea crujiente hazlas finitas y hornéalas un poquito más. Si deseas una galleta firme, pero a la vez un poco esponjosa puedes hacerlas más gruesas y hornearlas hasta que puedas despegar una de la charola. No esperes a que los bordes estén obscuros ya que eso significa que se pasaron de horno.
Lebkuchen. Ingredientes:
250 gramos de miel
250 gramos azúcar mascabado o piloncillo (papelón, panela, jaggery)
150 gramos de mantequilla o mantequilla vegana
100 gramos de almendras molidas
400 gramos de harina de centeno o de trigo (orgánica y de grano entero)
1 cucharada de canela molida
2 cucharada de mezcla de Lebkuchen (es una mezcla que Silvia trae de Austria, pero en otro post colocaré una receta para hacerla en casa)
1 cucharada de cacao en polvo (siempre usamos cocoa en polvo sin azúcar)
1 huevo o sustituto de huevo
1 cucharada de bicarbonato de sodio
2 cucharadas de ron añejo
2 cucharadas de jugo de limón amarillo (Eureka) más la ralladura de la cáscara
150 gramos de azúcar glass, si deseas puedes usar sucanat que se ha pasado por la licuadora siempre pesa la mezcla luego de procesarla.
Procedimiento:
En una olla mediana calienta la miel y el azúcar, continúa revolviendo hasta que el azúcar se disuelva por completo, agrega la mantequilla, las especias, el limón y la ralladura. Retira del fuego y deje enfriar un poco. La mezcla de azúcar y miel se debe unir poco a poco con la harina y el cacao hasta amalgamar bien.
Aparte, batir los huevos ligeramente y mezclar con la masa. Revolver suavemente el bicarbonato en el ron, mezcle con la masa. Amasar y mezclar hasta que ya no se pegue de las manos debe quedar suave y brillante. (Es posible que tengas que agregar un poco de harina, sólo hasta que se despegue de tus manos). Forma una bola y deja reposar la masa en el mejor de los casos toda una noche, hasta dos meses en el refrigerador. Extiende la masa sobre la superficie enharinada unos 5 milímetros de espesor y corta figuras con la ayuda de moldes. Deja reposar las figuritas cortadas sobre papel para hornear o una hoja de silicón para hornear (1 o 2 horas) en una charola para hornear.
Meter al horno precalentado, en la parrilla del medio y hornear alrededor de 20 minutos a 180 – 200 °, siempre recuerda que cada horno es distinto así que tienes que estar muy pendiente de los bordes de las galletas y de que se despeguen de la charola apenas las toques con una espátula. #YUMMIEEEE Las puedes guardar en latas de galletas y Silvia me dio un truco si te quedan muy duras corta rebanadas de manzana y colócalas con un papel adentro de la lata de galletas y se pondrán húmedas.