¿Qué es el pabellón criollo venezolano?
En el Diccionario de Cocina Venezolana del Profesor Rafael Cartay su definición es la siguiente: ” Plato combinado, popular y urbano, con un alto valor nutritivo, típico de la cocina venezolana y de amplia difusión, pero más popularizado en Caracas desde comienzos del siglo XX. Consiste en un plato combinado de caraotas negras (frijoles negros), arroz blanco y carne frita o mechada (deshebrada) en salsa, servido conjuntamente en un solo plato, aunque en porciones claramente separadas […]. Se le conoció inicialmente como pabellón caraqueño, para pasar a ser luego pabellón criollo. Cuando a los componentes básicos (caraotas negras, arroz y carne), se le agrega tajadas fritas de plátano maduro, se le llama “pabellón con (o en) baranda” […].”
Hicimos un pabellón criollo vegano sustituyendo la carne por jaca.