LA DOCENA SUCIA del año 2109 son los 12 alimentos que contienen las concentraciones más altas de residuos de pesticidas.
La Docena Sucia que conseguimos en la guía de la EWG para el año 2.019 es la siguiente:
Fresas
Espinaca
Kale o Berza
Nectarina
Manzana
Uvas
Durazno
Cerezas
Pera
Jitomate – Tomate Rojo
Apio – Celery
Papas
Chiles se incluyen en la lista de los “12 Sucios Plus” ya que se consiguió en ellos pesticidas que causan disrupción en el sistema nervioso.
La EWF realizó análisis a los cultivos que consumimos más frecuentemente y más del 90 por ciento de las muestras de fresas, manzanas, cerezas, espinacas, nectarinas y kale (berza) arrojaron un resultado positivo conteniendo residuos de dos o más pesticidas.
Y en múltiples muestras de Kale se consiguieron 18 pesticidas diferentes.
Las muestras de kale y espinacas tuvieron, en promedio, de 1.1 a 1.8 veces más residuos de pesticidas en peso que cualquier otro cultivo. Fuente https://www.ewg.org
Les voy a compartir primero los 12 alimentos que están cargados de pesticidas, esto quiere decir que debemos comprarlos orgánicos.
La EWF diseñó esta guía para ayudarnos a reducir la exposición y consumo de pesticidas tanto como sea posible. En cada publicación les voy a compartir información y efectos de los químicos sobre nuestro cuerpo.
EL LAVAR Y PELAR LOS ALIMENTOS NO RETIRA LOS PESTICIDAS:
La USDA encontró 225 diferentes pesticidas y productos derivados de los pesticidas en frutas y verduras populares que los estadounidenses comen todos los días. Antes de las pruebas, todos los productos se lavaron y pelaron. De la forma habitual en que la gente prepara sus alimentos, lo que demuestra que el simple lavado no elimina todos los pesticidas.
En el próximo post les voy a compartir los productos que son bajos en residuos de pesticidas y que podemos seguir comprando en los lugares que acostumbramos. Puedes revisar mi publicación anterior de por qué debemos consumir productos orgánicos.











